En concreto, las Olimpiadas se celebran en el marco de las VI Jornadas de barrio saludable, cuyo objetivo es dar a conocer y poner en valor los recursos y las iniciativas que día a día obran por el barrio, por la convivencia y la igualdad de oportunidades en educación, salud, etc.
Las Olimpiadas Escolares Inclusivas de barrio, se vienen organizando, desde su primera edición en el 2017, colectivamente por el conjunto de los colegios, institutos y colegios de educación especial del barrio, en el marco del Proceso Comunitario del Polígono. Solo detenidas por las limitaciones sanitarias impuestas por la pandemia de Covid-19, celebran este año su cuarta edición, la primera de esta nueva etapa de un proceso comunitario ahora plenamente sostenido por el Ayuntamiento en el marco del programa Toledo Comunitario.
Estas Olimpiadas consisten un año más en 2 jornadas lúdico-deportivas, con actividades adaptadas e inclusivas que permiten la integración entre el alumnado diverso del barrio.
En la I jornada, celebrada este jueves 27 en el pabellón polideportivo del barrio, sus pistas anexas y las pistas del Instituto Alfonso X el Sabio, 60 equipos compuestos por el alumnado de 5º y 6º de primaria de los 5 colegios públicos, así como el alumnado de los dos centros de educación especial del barrio, se encontraron en multitud de cruces amistosos en torno a 5 deportes adaptados como son baloncesto inclusivo, ringo, goalball, boccia y floorball. La Jornada contó con el inestimable apoyo de Grado superior de Técnico en Animación de Actividades Físicas y Deportivas (TAFAD) del CES Juan Pablo II, cuyo alumnado se ha responsabilizado del arbitraje de todas las pruebas deportivas.
La II jornada, celebrada este viernes 27 de abril en la pista de atletismo del barrio, congrega a los 9 centros escolares del barrio: los 5 CEIP, 2 IES y 2 Centros de Educación Especial. Así, apuntan a la construcción y la celebración de una identidad de barrio positiva e inclusiva. En esta ocasión los cerca de 900 alumnos y alumnas participantes se dividen en 70 equipos, en cada uno de los cuales se mezclan niños y niñas de cada centro y en los que un alumno o alumna de bachillerato actúa como referente de equipo. En total, son más de 1000 personas las que se han dado cita este viernes en la pista de atletismo, dada la gran cantidad de profesorado implicado, la participación de muchas familias, y la colaboración de otros muchos profesionales que hacen posible la jornada: desde el Patronato Deportivo Municipal, la entidad social YMCA, Toletum Kayak, el Consejo de Participación Infantil y Adolescente de Toledo, así como los propios técnicos municipales y el equipo comunitario, que juntos coordinan la organización de las jornadas.
Después de la inauguración de la jornada por parte de la alcadesa y el ya tradicional desfile de los centros participantes, se desarrollan en paralelo 5 actividades lúdico-deportivas, que permiten la participación de todos los y las escolares en un régimen de cooperación. Esas actividades son carreras de relevos, baile, lanzamientos, comecocos y juegos populares. Después de un merecido descanso, tendrá lugar un gran masterclass final de baile, así como la tradicional ceremonia de entrega de los trofeos (generosamente elaborados y ofrecidos por el Centro Ocupacional de APACE) a todos los centros y entidades participantes. Se prevé que la jornada culmine hacia las 13:40, no sin antes haber realizado entre todos, una gran batida para dejar el recinto libre de basura.
Debido a las altas temperaturas no solo se han reforzado las medidas de prevención, en materia de sombra, hidratación, protección solar, sino que también se ha habilitado en el recinto un “espacio fresco” en el que los y las participantes pueden refrescarse con agua esparcida con una manguera prestada por el huerto comunitario del barrio.
Estas IV Olimpiadas escolares inclusivas de barrio, marcan, con un cuentacuentos organizado por la tarde del viernes por el Centro de la Mujer, el final de las Jornadas de Barrio Saludable.




