El programa Toledo Comunitario

TOLEDO COMUNITARIO es un programa municipal que impulsa procesos de convivencia, diálogo y transformación.

Se desarrolla a nivel ciudad y en barrios con importantes retos como son el Casco Histórico, Palomarejos, Polígono y Santa Bárbara.

Objetivos

  • Atender a los barrios y a sus necesidades, partiendo de un conocimiento construido con la diversidad de personas que viven y trabajan en los mismos.
  • Potenciar la coordinación y colaboración entre los actores sociales diversos.
  • Trabajar por la convivencia, atendiendo a las desigualdades en educación, salud, empleo o vivienda.

Transversalidad y territorio

El Ayuntamiento de Toledo impulsa Toledo Comunitario como un programa transversal, que implica a todas las concejalías (a nivel político y técnico), para poder dar respuestas globales y coordinadas a la complejidad.

Habitualmente, la intervención social se centra en el individuo y a veces se trabaja con grupos. En este caso, la intervención social comunitaria amplia el foco y lo pone en el territorio. Con todos los actores que intervienen en ese territorio (vecinos, asociaciones, instituciones), se estudia el barrio para conocerlo mejor entre todos. A partir de ahí, se priorizan colectivamente las necesidades a abordar y la manera de hacerlo, de manera , con respuestas articuladas y colaborativas.

Método cíclico

Un proceso comunitario sigue un método cíclico. Primero se establecen relaciones con todos los actores sociales (asociaciones, instituciones, etc.). Luego, contando con ellos, se construye conocimiento y diagnósticos compartidos. Esos son la base para diseñar e impulsar acciones colectivas de transformación social (la programación comunitaria). Esas acciones son evaluadas para mejorar nuevamente relaciones, conocimiento y programación. Evidentemente, en la práctica, esas diferentes fases se solapan en parte.

Descarga el folleto en PDF, pinchando aquí o en la imagen