La intervención comunitaria, además de intervención social, es participación, cogobernanza. Así, el desarrollo de los procesos pasa por la creación de una importante estructura comunitaria: un conjunto de espacios de concertación y de trabajo.
Algunos de esos espacios son municipales, a nivel ciudad. Es el caso de un Espacio de Relación Institucional y, en principio, de 5 Espacios Técnicos, como son la Mesa de Infancia, la Mesa de Empleo, la Mesa de Vivienda y las Mesas de Turismo y Cultura Sostenible. Aunque cabe señalar que actualmente varios de ellos están pendientes de crear.
Luego, en cada barrio, existen 2 mesas técnicas: Mesa de Salud y Mesa de Educación (o de Éxito Educativo). En esos espacios, trabajan de la mano los principales recursos implicados en el ámbito en cuestión (salud, educación, empleo…).
Por otro lado, con las personas tan diversas que habitamos los barrios y la ciudad, Toledo Comunitario genera espacios de escucha para orientar los procesos, así como multitud de actuaciones como la Escuela de Ciudadanía, los huertos comunitarios, jornadas de convivencia, rutas, coloquios, etc.
Finalmente, en momentos importantes de los procesos, se celebran Encuentros Comunitarios, que reunen al conjunto de esos actores para compartir avances y desafíos y avanzar juntos. Así, la comunidad en su conjunto, tiene oportunidades de remar juntos en la construcción de barrios con mayor convivencia y derechos…