Conocimiento compartido

El conocimiento compartido es un elemento fundamental de los procesos comunitarios. Una comunidad necesita conocerse a sí misma, lo mejor posible para avanzar y consolidar derechos. Y eso supone 2 cosas:

  • Estudiar el territorio a fondo: su historia, su gente, sus retos, sus fuerzas… Contando no solo con los datos, sino también con la mayor cantidad de voces y puntos de vista posibles.
  • Que el conocimiento del territorio se comparta, todo lo posible. Tanto el conocimiento construido entre tod@s, como la experiencia de la realidad y el saber hacer de cada actor. En ese sentido, todos los espacios de relación de la estructura comunitaria, son espacios estupendos en los que siempre se construye y actualiza conocimiento compartido.

MONOGRAFÍAS COMUNITARIA Y DIAGNÓSTICOS

Los documentos que más y mejor cristalizan el conocimiento compartido, son las monografías comunitarias, estudios exhaustivos de la realidad de los barrios en un momento determinado. En cada barrio, se trabaja para generar, compartir y actualizar esos estudios.

Monografía comunitaria del Polígono

La del Polígono se basa en la escucha de más de 600 personas -vecinos/as, profesionales, administraciones – del barrio del Polígono. 

Descarga abajo la monografía y su resumen, pinchando en las imágenes.

OTROS ESTUDIOS