
Dirección
Paseo Dr. Gregorio Marañón, 2, 45007 Toledo, España
GPS
39.861312510631, -3.9542621485514
Teléfono
Envíe un correo electrónico a
Lunes
09:00 – 14:00 y 16:30 – 19:00
Martes
09:00 – 14:00 y 16:30 – 19:00
Miércoles
09:00 – 14:00 y 16:30 – 19:00
Jueves
09:00 – 14:00 y 16:30 – 19:00
Viernes
09:00 – 14:00
Sábado
–
Domingo
–
¿La información sobre este recurso está incompleta o alguna dato está mal?
¿Quieres añadir un recurso a este directorio comunitario?
No lo dudes y cuéntanoslo.
Forem CLM, es una fundación de carácter privado y sin ánimo de lucro, promovida por CCOO Castilla-La Mancha, encargada de garantizar la formación profesional para el empleo, tanto ocupacional como continua, de calidad en nuestra región.
FOREM CLM fue creada en 2005 y es la estructura operativa y profesionalizada encargada de ejecutar y desarrollar las actividades de formación, orientación e investigación, que redunden en la promoción laboral, personal y social de los castellano manchegos/as.
Integrada en la red FOREM a escala nacional, es una entidad autónoma que cuenta con un amplio colectivo de profesionales cualificados, expertos en formación y orientación profesional.
Misión
El propósito de la Fundación Formación y Empleo de Castilla-La Mancha es promover la mejora profesional y la integración laboral de los castellanos manchegos/as, fomentando el desarrollo socio profesional de las personas y de su entorno, teniendo como marco de referencia las políticas confederales y regionales en materia de formación y empleo de CC.OO. recogidas en sus objetivos y propuestas congresuales.
Objetivo
FOREM CLM tiene como objetivos principales:
- Mejorar la formación y la cualificación de los castellano manchegos/as y en especial de los colectivos con mayores dificultades de acceso y permanencia en el empleo.
- Impartir cursos de formación para la cualificación y/o reciclaje de trabajadores/as, a través de cualquier modalidad de formación (presencial o teleformación).
- Orientar y capacitar a los trabajadores y trabajadoras para incrementar sus posibilidades de inserción, reinserción, mantenimiento y promoción en el mercado laboral.
- Detectar y definir necesidades de formación y cualificación de trabajadores/as en los diferentes sectores productivos.
- Elaborar materiales didácticos, en diferentes soportes, adecuados a diferentes colectivos y a diferentes situaciones de aprendizaje.
- Diseñar y realizar estudios e investigaciones en materia de información, orientación y formación profesional y social de trabajadores/as, en los diferentes ámbitos territoriales: local, regional, estatal y europeo.