Detalle del Recurso

Comunidad Terapéutica Toledo – Jesús Abandonado

INFORMACIÓN DE CONTACTO


Dirección

C. San Torcuato, 15. 45002 Toledo

GPS

39.85419260846, -4.0265321519836

Envíe un correo electrónico a


HORARIO

TIPO DE PROTAGONISTA
Y PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO

Tipo de Protagonista

Técnicos/Profesionales

Ámbito (Público/Privado)

Concertado público-privado

¿VES ALGO RARO?
¿QUIERES AÑADIR UN RECURSO?


¿La información sobre este recurso está incompleta o alguna dato está mal?
¿Quieres añadir un recurso a este directorio comunitario?
No lo dudes y cuéntanoslo.

Comunidad Terapéutica: centro con internamiento que ofrece atención especializada para personas con adicción, en un medio supervisado y estructurado.

La Asociación civil Jesús Abandonado es una organización sin ánimo de lucro y reconocida oficialmente que se crea en el año 1994 a partir de un grupo de personas cualificadas que conocen el ámbito de las drogodependencias.
En marzo 1995, se abrió nuestro primer centro en la localidad toledana de Cuerva, en 1997 se traslada a Toledo a una casa cedida por el Exmo. Ayuntamiento de Toledo y en el año 2000, debido a la alta demanda, nos trasladamos a la casa donde nos encontramos en la actualidad.

La idea de crear un recurso de este tipo surge cuando un grupo de compañeros, profesionales de las drogodependencias, viajan a Cádiz y conocen el Centro de Rehabilitación que allí existe, se interesan por su labor y funcionamiento y tras analizar las necesidades de la población castellano manchega comienzan a trabajar en la creación de esta asociación.

El objetivo principal es atender a personas con problemas de dependencia de alcohol en cualquiera de las fases de la enfermedad, desde los primeros momentos ofreciendo información, orientación a los propios pacientes y/o sus familias… hasta la intervención a personas con esta patología en fase crónica a través del programa de internamiento siguiendo un modelo terapéutico bio-psico-social.

Nuestro Centro

La asociación Civil “Jesús Abandonado” cuenta con una capacidad de 16 plazas que pueden ser ocupadas tanto por hombres y mujeres.

En el año 1996 se firma el primer “Convenio de Cooperación para la Atención de Drogodependientes Alcohólicos entre la Consejería de Sanidad y la Asociación”, estos convenios han sido renovados sucesivamente por el órgano competente hasta la actualidad.

En la actualidad, 2022, contamos con 13 plazas subvencionadas por la Fundación Sociosanitaria.

LOCALIZACIÓN

BUSCAR OTRO RECURSO