El Polígono camina hacía la salud y la convivencia

El Polígono camina hacía la salud y la convivencia

Este martes 17 de octubre, se reanudaron las rutas saludables e inclusivas del Polígono. Una iniciativa impulsada por la Mesa de Salud del Polígono, para ofrecer al barrio actividad física, convivencia, y conocimiento del barrio…

Esas rutas gratuitas, que este curso se celebrarán cada mes, siempre empezarán y terminarán en el Centro de salud, como fácil punto de encuentro y principal activo de salud del barrio. Son paseos de dificultad moderada, abiertas a todo el mundo y especialmente recomendables para todas aquellas personas que no suelen practicar deporte.

Así, estas rutas son una manera de cuidar nuestra salud, de generar salud en el barrio. Y es que la actividad física constituye un factor clave para la longevidad y la calidad de vida. Practicada con regularidad, tiene múltiples beneficios, tanto fisiológicos como psicológicos.

También sociales. Así, la actividad física y estas rutas saludables e inclusivas, permiten relacionarse con nuevas personas, vecinos y vecinas de distintas edades, condiciones e intereses y se convierten en espacios que contribuyen a mejorar entre todos la convivencia en nuestro barrio.

Finalmente, estas rutas buscan poner en valor el entorno privilegiado del barrio para caminar: sus muchos parques y sus grandes paseos peatonales, que son tantas oportunidades para practicar actividad física al aire libre. Así, las Rutas buscan hacer disfrutar el barrio, verlo con ojos renovados, conocer y hablar también de los muchos recursos con los que cuenta: instalaciones deportivas, centros educativos, entidades sociales…

En el espíritu del programa municipal Toledo Comunitario, que enmarca la Mesa de salud y sus rutas, el agradable paseo celebrado este mes de octubre, contó con la colaboración de muchas entidades, empezando por las que conforman la Mesa (Centro de Salud, Centro de Mayores, CAEM, CRPSL, UCLM, Farmacia Elena Bueno, Cruz Roja, Down Toledo, Apace, APAT, Centro Crecer, …) y otras como la Asociación de Vecinos El Tajo, Vitápolis, Asociación Vereda, Asociación Dama. Luego, a lo largo de la ruta, se pudo hablar mucho del barrio y de los recursos presentes en el recorrido. Hasta se pudo disfrutar de una visita improvisada al colegio Rosa Parks y conocer la historia de esa persona que, desde hace un par de años, da su nombre al colegio…

Desde el equipo comunitario, solo nos queda agradecer a todas las personas y entidades implicadas y animar a todo el barrio a sumarse a estas rutas, para disfrutar, para cuidarse y para cuidar de su barrio.  Las próximas serán el miércoles 15 de noviembre, por la tarde para la semana de la infancia y el lunes 04 de diciembre. Seguimos caminando.

  • Rutas saludables Oct-Dic 2023

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *